09 Jul Cajas para murciélagos y dispersión de semillas
By Gloriana Chaverri, Ph.D.
Profesora
Universidad de Costa Rica
Todos hemos oído hablar de las diferentes formas de atraer a las aves a nuestro patio trasero. Por ejemplo, algunas personas cuelgan bananos maduros, proporcionan plantas con flores de colores que son visitadas por colibríes, o colocan comederos con semillas. Sin embargo, pocas personas saben cómo atraer a los murciélagos a sus patios traseros, y tampoco lo desean dada su mala reputación como criaturas que chupan sangre. Conservación Osa, junto con la Fundación Universidad de Golfito, está utilizando cajas para atraer murciélagos frugívoros a las áreas que están en necesidad de una rápida regeneración del bosque.
Los murciélagos frugívoros son uno de los dispersores de semillas más importantes en los trópicos. Su consumo de frutas aumenta la distancia de dispersión desde la planta madre, la germinación de semillas y la supervivencia de las semillas. Los murciélagos también dispersan especies clave, y ayudan a mantener la diversidad de los bosques debido a su variada dieta. Además, los murciélagos ayudan a la regeneración del bosque debido a que muchas de las plantas de las que se alimentan son especies pioneras, y ayudan a regenerar las áreas muy perturbadas ya que son de los pocos frugívoros que se aventuran en tales sitios. Por lo tanto, una comunidad de murciélagos frugívoros saludable es importante para una regeneración forestal exitosa y el mantenimiento de la diversidad de las comunidades vegetales.
Sin embargo, los murciélagos pierden árboles que son sus refugios mediante la deforestación. Además, los murciélagos son a menudo considerados como plaga y sus refugios son destruidos, lo que afecta la distribución de murciélagos con efectos concomitantes sobre la dispersión de semillas. Los refugios artificiales para murciélagos se han sugerido como una herramienta eficaz para facilitar la colonización de las áreas deforestadas, mejorando así la dispersión de semillas y una reforestación más acelerada.
Para atraer a los murciélagos frugívoros, construimos 32 cajas para murciélagos que fueron colocadas en tres diferentes sectores de las propiedades de Conservación Osa. Después de casi 10 meses, más de la mitad de las cajas han sido colonizadas por los murciélagos. Aunque estamos interesados principalmente en la atracción de los murciélagos frugívoros que podrían proporcionar una importante fuente de entrada de las semillas, otras especies han llegado también. Algunas de estas especies son los murciélagos orejones Micronycteris microtis y Micronycteris hirsuta, que comen insectos y son importantes para mantener los insectos plaga bajo control, una especie frugívora-nectarívora del género Glossophaga, y una especie frugívora del género Carollia. Por el momento, los murciélagos más abundantes en las cajas son insectívoros, pero hemos observado un aumento constante en la abundancia de murciélagos frugívoros, y la acumulación de semillas en la base de las cajas.
En general, nuestro proyecto ha sido muy exitoso. Hemos tenido excelentes tasas de colonización de las cajas para murciélagos, que en otras regiones del mundo tienden a ser mucho más bajas. Algunas de las cajas han sido colonizadas permanentemente por grandes grupos de murciélagos, y aunque estos son principalmente insectívoros, ellos también cumplen un importante papel ecológico en los bosques tropicales. Vamos a seguir monitoreando las cajas durante al menos un año más, y esperamos que al final podamos convencer a otras organizaciones y propietarios de tierras a considerar el uso de cajas para murciélagos para complementar sus esfuerzos de regeneración forestal.
Sorry, the comment form is closed at this time.