20 Dec Estudiantes monitorean la calidad del agua en la Osa
Por: Pilar Bernal, Gerente de Educación Ambiental y Extensión Comunitaria
El Club Ambiental las hormigas defensoras de Osa, integrado por 15 estudiantes de 4to grado de la Escuela Saturnino Cedeño de Puerto Jiménez, iniciaron un programa de monitoreo de la calidad del agua de la Quebrada la Ignacia, el pasado noviembre. Esta quebrada pasa por el pueblo de Puerto Jiménez y en ella se estará analizando sus características físico-químicas y biológicas una vez por mes.
Con el apoyo de Allegheny College con su programa de Creek Connections, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar las pruebas químicas y físicas del agua como oxígeno disuelto, nitritos, fostatos, pH y alcalinidad, y pruebas biológicas de coliformes y macroinvertebrados acuáticos. De acuerdo a los resultados obtenidos, es posible analizar la calidad del agua de esta quebrada, sus cambios en el tiempo y las posibles fuentes de contaminación que la están afectando. Aquí están los resultados de la primera prueba que pasó el 8 de Noviembre:
Prueba | Resultados |
Temperatura | 26,5 C |
pH | 8,15 |
Sólidos disueltos | 140 mg / mL |
Oxígeno disuelto | 7 mg / mL |
Nitratos | 0 mg / mL |
Fosfatos | 0,025 mg / mL |
Alcalinidad total | 85 mg / mL |
Turbidez | 25,5 JTU |
Coliformes | 382,8 NMP / 100 mL |
Los resultados muestran condiciones favorables para la vida acuática. Sin embargo, el nivel de fósforo y la presencia de coliformes nos revelan fuentes de contaminación posiblemente de aguas residuales domésticas. Continuaremos con el monitoreo para conocer como varían estos valores en los meses de año. Estos resultados son divulgados en nuestra pizarra ambiental, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la calidad del agua de los cuerpos de agua y la importancia de su conservación.
Sorry, the comment form is closed at this time.