Intercambio de conocimientos para la conservación, parte 2: Agustín visita Colombia

Conservación Osa (Costa Rica) y Amazon Conservation Team (Colombia) comparten conocimientos y ideas a través de visitas de miembros de sus equipos de campo

 

Mi primera vez en la Amazonia

Por Agustín Mendoza

agustin.3

Agustín habla sobre la colección y crecimiento de semillas nativas.

Llegue a la Península de Osa hace ya 39 años; desde muy joven empecé a trabajar con mi padre y gracias a él  aprendí a trabajar la tierra. Aunque yo era pequeño me entristecía ver como poco a poco los bosques iban desapareciendo y con ellos también la fauna; en aquellos tiempo no existían leyes que frenaran la tala indiscriminada de árboles.

 

Cuando tenía 23 años deje la península por primera vez, me fui por tres largos años; pero tuve que regresar pues no pude acostumbrarme a ese ambiente tan diferente al lugar donde crecí; además ya tenía dos hijos y yo quería darles la oportunidad de vivir y aprender lo que yo había aprendido en mi niñez en Osa. Fue en ese momento cuando Manuel Ramirez y Adrian Forsyth me contrataron para que trabajara con ellos; mi trabajo consistía en proteger los animales y reforestar con árboles nativos de la península; en ese trabajo aproveché para empezar a llevar a mi hijo a observar los animales e inculcarle la importancia de cuidar la flora y la fauna. Durante esos años día a día fui obteniendo más conocimientos sobre los árboles, sobre las semillas y mi experiencia en tareas de conservación se amplió. Luego fui contratado por Conservación Osa donde mis conocimientos han resultado muy valiosos y apreciados; en Conservación Osa he aprendido mucho sobre como relacionarme con los investigadores, estudiantes y voluntarios para hacer su estadía con nosotros más placentera. En general puedo decir que CO me ha abierto muchas puertas y me ha dado la oportunidad de crecer como persona.

 
Recientemente tuve la oportunidad de viajar a Colombia a dar una capacitación sobre reforestación y recolección de semillas forestales; fui recibido por Wilmar y Jairo, ambos colaboradores de nuestra organización hermana Amazon Conservation Ten (ACT); con ellos viajé sobre un río de la amazonia hasta la comunidad de indígena de Guitara, la verdad durante el viaje estaba un poco asustado, el bote, el río, todo era nuevo y completamente desconocido para mí; al llegar a la comunidad me recibieron de una forma increíble, ellos son personas muy especiales y humildes, con ellos tuve la dicha de compartir conocimientos, experiencias, historia y cultura, al final de mi visita puedo decir con toda claridad que fui a Colombia con la idea de enseñar un poquito de lo que sé, pero regrese convencido que realmente fui a aprender.

Osa Conservation
[email protected]
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.