Promotor(a) en Educación Ambiental 

En Conservación Osa nos dedicamos a reconectar la selva tropical, monitoreando y protegiendo la biodiversidad y trabajando de la mano con la comunidad local para construir y ofrecer un ecosistema integrado y resiliente al cambio climático. Nuestro equipo trabaja en toda el área del sur de Costa Rica, conectando y protegiendo los paisajes y la biodiversidad desde las cordilleras de la montaña de Talamanca hasta los arrecifes de coral del Golfo Dulce y el Océano Pacífico. Le invitamos a venir y formar parte de todos nuestros logros en conservación y a “ensuciarse las botas” en una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo.

Resumen del Puesto

El o la Promotora planificará y dirigirá un modelo de educación ambiental inmersiva en Osa, Costa Rica; que empodera a los jóvenes para que se conviertan en ávidos administradores del medio ambiente. Este programa involucra a los estudiantes en proyectos activos de educación científica y conservación de ecosistemas tropicales in situ, con un enfoque en hacer que la naturaleza sea más accesible para ellos y ellas.

Objetivos y responsabilidades generales 

  • Coordinar e implementar actividades educativas en todos los programas de OC y en colaboración con organizaciones asociadas.
  • Ejecutar un plan de estudios para brindar educación ambiental y aumentar la comprensión de la vida silvestre, los ecosistemas, los cambios climáticos, la conservación, etc.
  • Ampliar los Grupos del Club de la Montaña al Mar involucrando a nuevos grupos en las comunidades locales y reclutando participantes adicionales en los grupos existentes
  • Red y colaboración con otras ONG, instituciones educativas y organizaciones asociadas para ampliar el alcance de las experiencias de la naturaleza y las actividades de campo
  •  Involucrar a los grupos del Club de la Montaña al Mar 2 o 3 veces por semana en actividades extracurriculares enfocadas en la construcción de conocimiento sobre la naturaleza.
  • Reunirse con maestros, estudiantes, líderes de grupos y demás entidades involucradas para planificar y confirmar la participación regular. Identificar y reclutar nuevos participantes en el programa.
  • Ejecutar un plan de estudios para después de la escuela para el año, que incluya aulas virtuales para el 50 % de los estudiantes que tienen acceso a Internet. Concéntrese en actividades prácticas interesantes para desarrollar conocimientos sobre la naturaleza.
  • Ayude a administrar el presupuesto, ordenar y recibir suministros, programar eventos y toda la logística necesaria.
  • Implementar el plan de estudios para las actividades después de la escuela dos o tres veces por semana dentro de los grupos existentes del Club de La Montaña al Mar 
  • Planificar y dirigir experiencias de campo semanalmente (rotando entre sitios locales en P. Jiménez y viajando por toda la región).  
  • Incorporar la divulgación creativa e impacto social a través de una comunicación efectiva.
  • Generar contenido y administrar perfiles de redes sociales para el Club de la Montaña al Mar (facebook, twitter, Instagram, youtube)
  • Contribuir con publicaciones semanales y fomentar las publicaciones semanales de los estudiantes, con el objetivo de que ellos y ellas se conviertan en los y las principales contribuyentes de los perfiles de las redes sociales.
  • Ayudar y colaborar con el tutor voluntario de inglés como segundo idioma para planificar e involucrar actividades con 3 de los grupos del Club de La Montaña al Mar con buenas experiencias de aprendizaje de inglés conversacional. 
  •  Establecer una plataforma de intercambio intercultural entre jóvenes de Osa y Canadá.

Calificaciones:

  • Profesión en Biología con experiencia en educación o campo relacionado, experiencia de trabajo con grupos de jóvenes
  • Dominio del inglés.
  • Interés en la conservación del medio ambiente
  • Habilidad excepcional en la colaboración interfuncional tanto con los programas de Osa Conservación como con socios externos
  • Fuertes habilidades de comunicación.
  • Fuertes habilidades de planificación y organización, experiencia en la planificación de eventos y logística.
  • Estrecha atención a los detalles y rápido tiempo de respuesta para los productos de trabajo
  • Debe estar orientado a las soluciones, ser capaz de diagnosticar problemas rápidamente y tener previsión de posibles problemas.
  • Capacidad para fomentar la cultura del trabajo en equipo y contribuir a diferentes áreas temáticas en toda la organización según sea necesario
  • Conocimientos en programas de Microsoft Office y Google.
  • Se requiere licencia de conducir (es necesario poder conducir vehículos con transmisiones manuales)
  • Dispuesto a viajar dentro de la Península de Osa

Si está interesado en esta oportunidad única, envíe su CV y carta de presentación con el asunto “Promotor(a) en Educación Ambiental” a [email protected] antes del 30 agosto.