Primeros voluntarios, tortuga Carey, apertura del vivero de tortugas marinas, y otras cosas mas…

Hansel Herrera Vargas

 

La temporada de voluntariado 2013 ya dio inicio en el mes de Julio y al parecer buenos tiempos están por venir…

Con muchos voluntarios en el calendario, decenas de tortugas marinas llegando a nuestras playas, y el trabajo arduo de los asistentes de campo y pasantes, Conservación Osa abre sus puertas y da inicio a la temporada de voluntariado 2013. Los primeros voluntarios arribaron el viernes pasado y tuvieron la gran suerte de encontrar en uno de sus patrullajes uno de los visitantes mas preciados de la Península de Osa. El día domingo por la noche una tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) visito las arenas de playa Piro para llevar a cabo su mágico ritual reproductivo. Casi 3 anos han pasado desde el ultimo avistamiento de una Carey en esta playa. Esto provoco la alegría de los asistentes de campo y voluntarios, quienes conocían del grave peligro en que se encuentra esta especie.
La totuga Carey es una de las 7 especies de tortugas marinas que habitan las aguas de todos los océanos del planeta. Se caracteriza por tener escudos superpuestos en su caparazón (en vez de contiguos como las demás especies) y por tener el caparazón mas colorido y hermoso de todas las especies de tortugas marinas. Desafortunadamente su gran belleza es también su desdicha pues históricamente su concha ha sido utilizada para la elaboración de joyas, remedios, y decoraciones. La captura indiscriminada de Careyes ha causado la disminución de sus poblaciones mundiales en mas de un 80% (Meyland and Donnelly, 1999). En la actualidad la tortuga Carey es considerada una especie en Peligro Critico por la IUCN.
Felizmente, el hallazgo de esta tortuga coincidió con la apertura del vivero de tortugas marinas de playa Piro. Por lo tanto, la nidada de esta tortuga Carey fue la primera de la temporada 2013 en ser reubicada al vivero de tortugas de Conservacion Osa. Este vivero es una herramienta de conservación y una oportunidad para educar a la comunidad sobre la importancia de proteger estos hermosos animales y sus hábitats.
Esperamos que mas voluntarios nos visiten por el resto de la temporada para ser parte de los esfuerzos de conservación de las tortugas marinas de la mística Península de Osa. Para mas información sobre este u otros proyectos de voluntariado escriba un correo a la dirección [email protected]

Osa Conservation
[email protected]
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.