Sister Parks

por: Madeline Crocker

Los aves neotropicales migratorias inspiraron un acuerdo internacional entre Costa Rica y los Estados Unidos el mes pasado.  Estos aves migran entre el medio oeste superior de los EEUU y Central o Sudamérica. Ellos llevan a cabo funcionarios reproductivos importantes en el norte y migran al sur durante los meses inviernos en el norte, adonde estan abundante su comida.

La doble importancia de los regiones en las vidas de estas aves provocó una colaboración “sister parks”, firmado entre el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica, el St. Croix National Scenic Riverway, y 12 más parques nacionales Estadounidenses en el medio oeste superior.  SINAC es el administrador de parques nacionales en Costa Rica y superentiende 150 áreas protegidas, incluyendo 26 parques nacionales.  Este acuerdo de cooperación fue un proceso que duró más que tres años y se hizo posible por una beca dado por Rotaria Internacional en la zona 5960.

El concepto “sister parks” se utiliza el alcance público para aclarar la migración de aves migratorios neotropicales con la esperanza de que su hábitat será protegido.  Ambos entidades quieren beneficiarse mutualmente por la educación, el voluntariado, e intentos de conservación en su colaboración.

Christopher Stein firmó  en representación de los 12 parques nacionales estadounidenses.  Stein es el superintendente de St. Croix National Scenic Riverway en Wisconsin y dijo, “parques nacionales, en los EEUU y en Costa Rica son entidades muy conocidos.  Aprovechar de este relación publica, esperamos a enfatizar la visibilidad del apuro de nuestras aves neotropicales compartidas.”  Ahora están determinando cuales son las posibilidades de la colaboración, una siendo de la partición de los empleados de los parques.  En agosto, Guido Saborio de Area de Conservacion Osa(SINAC-ACOSA) viaja a Minnesota y Wisconsin y aprende sobre tres de los “sister parks” nuevas en la región.  “Este años, esperamos a desarrollar un ‘Plan de Accion’ que nos proveerá dirección en la colaboración,” dijo Stein.

Manuel Ramirez, el director ejecutivo de la Conservacion Osa, dijo que Conservación Osa tenia un papel en “canalizar y hacer que el acuerdo de cooperación ‘sister parks’ se diera más rápidamente, pues estaba tomando mucho tiempo.”  Conservación Osa va a tener disponible sus instalaciones para el entrenamiento de los empleados de los parques costarricenses y estadounidenses.

Ramírez dijo que la destrucción de la hábitat es la mayor amenaza de los aves neotropicales.  Por eso, la Conservación Osa protege activamente más que 4,000 hectáreas de tierra afuera de los parques nacionales Corcovado y Piedras Blancas en Costa Rica, que son bajo de este acuerdo “sister parks.”Estas tierras de conservación privadas ayudan a crear corredores biológicos importantes en los parques y muchas especies dependen de este conexión de la bosque y su protección.

Osa Conservation
[email protected]
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.