02 Jul Reef to Ridge: conectando a las personas con los animales
Blog por: Arriana Basto, Técnico de Conservación de Vida Silvestre.
Llegar a Costa Rica para trabajar en el esfuerzo de monitoreo de cámaras trampa más grande en Centroamérica fue un desafío nuevo y mucho más grande a lo que estoy acostumbrada. Estaba emocionada por la experiencia por venir.
He trabajado como bióloga de vida silvestre tropical en mi país natal, Perú, durante un par de años, y mi experiencia con cámaras trampa estaba limitada a proyectos de pequeña escala en un solo lugar de estudio. Aquí en Costa Rica, estaba planeado instalar más de 200 cámaras trampa desde la costa hasta las filas para evaluar las poblaciones de animales en tres áreas protegidas y los corredores biológicos que las conectan a lo largo de un gradiente de elevación. El esfuerzo generará información para guiar las estrategias de conservación y los esfuerzos de restauración en toda la región de Osa.

El corredor La Amistosa es una mezcla de parches de bosques, plantaciones y pastos. Estos son los bosques que conectaremos para garantizar la dispersión de la fauna. Foto de: Markus Mejía Burmann.
Construyendo una red
El transecto lineal comenzó en nuestra estación biológica de Conservaciones de Osa, atravesando el Parque Nacional Corcovado y llegando hasta el Parque Internacional de la Paz La Amistad en la frontera con Panamá, cubriendo el Corredor Biológico Amistosa que conecta la Península de Osa con la zona continental costarricense.

Las cámara trampa cambiaron la forma en que hacemos ciencia. Nos permiten desvelar los secretos de la elusiva fauna. Foto de: Andy Whitworth, Director Ejecutivo, Osa Conservation.
El proyecto es ambicioso. Solos, sería imposible. Pero, gracias a la creación de la Red de Monitoreo Comunitario de Cámara Trampas Reef to Ridge – un grupo diverso de actores que abarca comunidades locales, eco-lodges, ONGs (como Osa Conservation), organizaciones gubernamentales y universidades nacionales e internacionales – podemos lograr un monitoreo a nivel regional para la conservación.
Deseosos por ayudar
A lo largo del proyecto Reef-to-ridge Mega Survey, se instalaron cámaras trampa en propiedades privadas protegidas y sin protección. Durante experiencias previas en Perú, donde pasé la mayor parte de mi carrera, me encontré aún con cierto desinterés de la gente por conservar la fauna con la que viven. Naturalmente, pensé que la actitud aquí sería la misma. Sorprendentemente, desde el primer día, todas las personas con las que interactúe estaban interesadas en el proyecto y estaban más que felices que instaláramos las cámaras en su propiedad. Pronto, los vecinos comenzaron a preguntarnos si también podíamos instalar trampas para cámaras en sus propiedades, para ver qué vida silvestre detectaría la cámara.
Un rasgo común
Los propietarios que conocí tenían un conocimiento impresionante del área, pero de los muchos, el Sr. Bernabé, un propietario en el área de la Gamba, es uno de los que resalta. Con 60 años y lleno de energía, pasó la última década tratando de equilibrar su necesidad de cría de ganado y producción agrícola con la necesidad de especies como el pecarí de collar, un cerdo del Nuevo Mundo, por los bosques. Mientras caminábamos a través de un parche de bosque en su propiedad llena de palmeras, nos encontramos con un grupo de pecaríes con collar. Más de una vez mencionó: “Podría cortar estas palmeras para plantar más cultivos, pero es más importante mantenerlas como alimento para ellos”.

Los pecaríes de collar deambulan por los bosques tropicales de América del Sur y Central en busca de frutos deliciosos y dispersando sus semillas. Foto por: Andrew Whitworth, Director Ejecutivo, Osa Conservation.
El Sr. Bernabé, y todos los que participaron en este esfuerzo, comparten un rasgo común: su interés por proteger la vida silvestre y el bosque al que llaman hogar. He realizado trabajos de conservación a diferentes partes del continente americano, y el deseo de las personas en Costa Rica de proteger el bosque no tiene comparación. Ese rasgo ayudará a garantizar que la Red de Monitoreo Comunitario de Cámara Trampas Reef to Ridge persista y tenga éxito en la recopilación de información necesaria para impulsar los esfuerzos regionales de conservación.

Mr. Bernabé y yo [Arianna Basto] después de una exitosa mañana recogiendo una cámara trampa y compartiendo historias. Foto de: Eleanor Flatt, Coordinadora de Monitoreo de Vida Silvestre, Osa Conservation.
No Comments