Uncategorized / 06.10.2010

Como mencioné en una de mis primeras notas, en el Programa de Conservación de Tortugas Marinas de Amigos de Osa tenemos una combinación de personas locales (Coordinadores de Campo) y personas extranjeras (Asistentes de Campo y voluntarios del Programa Frontier) encargadas de liderar el proceso de recopilación de la información científica. [caption id="attachment_1608" align="alignright" width="300"] Greivin Barroso, Heidi Montez, Courtney Thomas, Carlos García, Phoebe Edge, Yeri Cubero, Erick Gómez, Manuel Sánchez.[/caption] Los Asistentes de Campo son personas que se comprometen a trabajar en nuestro proyecto por 3 meses a cambio...

Uncategorized / 04.10.2010

El 26 de septiembre se realizó la II Jornada de limpieza del la playa y del manglar de Puerto Jiménez. Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa de Ocean Conservancy y Terra nostra, siendo esta última la promotora de esta actividad a nivel nacional.  Y la Coalición Ambiental de Puerto Jiménez quien la organiza a nivel local. A partir de las 8 de la mañana nos reunimos al rededor de 60 personas, entre niños guías scouts, voluntarios de Frontier, grupo de seguridad comunitaria, ASCONA, Asociación Rescate de valores,...

Uncategorized / 04.10.2010

Los días 21 y 22 de Septiembre, la Estación Científica de Piro de Amigos de Osa  recibió a  funcionarios del departamento de control y protección de MINAET y guías turísticos, para asistir a la Capacitación Técnica sobre Conservación de Tortugas Marinas .Los temas abordados dentro de la capacitación fueron sobre el ciclo de vida, proceso de anidación,  migraciones, identificación de especies, ecología,  factores naturales y antropogénicos que impactan negativamente la población de tortugas marinas a nivel mundial y protocolo de avistamiento de tortugas marinas en playas de anidación.También se dieron a conocer los resultados obtenidos hasta...

Uncategorized / 20.09.2010

En el 2008, con el objetivo de determinar la distribución y abundancia de las especies de anfibios de mantillo, inicié junto con Federico Bolaños y Gerardo Chaves, herpetólogos reconocidos de la Universidad de Costa Rica, un monitoreo de estas especies en los alrededores del Centro de Investigación Piro. En el 2010, con el apoyo del Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund (MBZ), expandí este proyecto a Los Charcos de Osa y a Petosa, propiedad de Bert Kerstetter, aliado importante de Amigos de Osa. La información generada por este proyecto fue...

Uncategorized / 14.09.2010

Este domingo 12 de septiembre se realizó el II Festival de Tortugas Marinas en Playa Carate. Los objetivos de esta actividad anual son sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de realizar acciones conjuntas en la conservación de las especies que frecuentan las playas de la Península de Osa en los meses de anidación, como también dar a conocer los objetivos y resultados hasta el momento del Programa de Conservación de Tortugas Marinas Piro-Carate. Este año contamos con la participación de al menos 120 personas de las comunidades de...

Uncategorized / 04.09.2010

El mes pasado compartí con ustedes los datos totales para nidos in situ, nidos depredados  y salidas falsas para el mes de Julio, y mencioné que estos datos eran sin ajustar por el esfuerzo de muestreo. Por esfuerzo de muestreo me refiero a la cantidad de tiempo y/o distancia que se ha invertido en cada playa para obtener los datos.  Por ejemplo, en Piro nosotros monitoreamos 2 km de playa y en Pejeperro, monitoreamos 4.5 km. No es lo mismo recorrer Piro una vez y encontrar 2 tortugas,...

Science and Research / 15.08.2010

By: Zia Mehrabi, University of Oxford. The Osa Biodiversity Center (OBC) provided a brilliant opportunity for biological research at an accessible location bordering Corcovado National Park (CNP). CNP represents the largest remaining tract of tropical lowland forest left standing on the pacific coast of Central America. The Osa Peninsula is phytogeographically unusual with high floral species diversity of an estimated 500 species of woody plants and exhibits high primate abundances as well as being home to charismatic large felids such as puma and jaguar.  The work undertaken at the OBC...

Uncategorized / 01.08.2010

Este año hemos iniciado la temporada de tortugas marinas con un gran reto, expandir nuestro proyecto a las playas de Río Oro y Carate en la parte sur de la Península de Osa. Con un excelente grupo de Coordinadores de Campo (Geri Cubero, Erick Gómez y Greivin Barroso) y Asistentes de Campo (Phoebe Edge, Heidi Montez, Courtney Thomas y Carlos García), bajo la dirección de Manuel Sánchez y Guido Saborío, hemos asumido el reto con gran entusiasmo.  Contamos también con la ayuda de Frontier, un programa de voluntariado...

Uncategorized / 24.06.2010

Este 17 de Junio un grupo de maestros de las escuelas locales, participaron en un taller sobre biología, ecología y conservación de tortugas marinas en el Centro de Biodiversidad de Osa.   El taller fue realizado en conjunto por el Programa de Conservación de Tortugas Marinas y el Programa de Educación Ambiental de Amigos de Osa. Los objetivos del Programa de Conservación de Tortugas Marinas es garantizar el éxito ecológico de la nidación de las tortugas marinas en las playas de la Península de Osa, Costa Rica, integrando conservación, investigación y...

Uncategorized / 25.05.2010

El 22 de Mayo se celebró en Puerto Jiménez el Día Internacional de la Diversidad Biológica. A pesar de la lluvia en la mañana se realizó el desfile de apertura con las bandas de la Escuela Saturnino Cedeño y el Colegio Técnico de Puerto Jiménez. En la tarde los niños de kínder de la Escuela Nueva Hoja presentaron una canción con el tema de anfibios y los estudiantes de 2 grado de la Escuela Saturnino presentaron una obra de teatro sobre monos y la importancia de conservar los...