Escrito por Hansel Herrera Vargas
Hansel Herrera Vargas, un biólogo costarricense con un bachillerato en Biología y un Diplomado en Química de Universidad Berry College, Georgia, Estados Unidos, es el coordinador de voluntarios nuevo de Conservación Osa. El siguiente es su relato de primera mano de su traslado a la Península de Osa. Hansel estado muy ocupado este verano, como la Tortuga Marina Programa de Voluntarios de 2012 está en marcha. Solicita hoy esta oportunidad para experimentar la maravillosa Península de Osa!
[caption id="attachment_4049" align="alignleft" width="300" caption="Mamon Chino (Photo: Mario Melendez)"]

[/caption]
El primer vistazo de Osa sucedió justo antes del atardecer en una tarde lluviosa de julio. A la orilla del camino, poco a poco se asomaba un mundo nuevo y mágico; una tierra que mezcla la selva con el mar. Rápidamente se llenaron mis pulmones con decenas de olores nuevos: el dulce aroma del Mamon Chino (
Nephelium lappaceum), el suave olor de la Carambola (
Averrhoa carambola), la hediondez del Nonis (
Morinda citrifolia), el pudoroso Mimbro (
Averrhoa bilimbí), la Guaba (
Inga edulis), el cacao (
Theobroma cacao), y otros mas. Ay, que lugar de ensueño pensé, y pronto olvide como había llegado hasta allí.