04 Aug Taller de Educación en Conservación de Tortugas Marinas
Escrito por: Pilar Bernal
Editado por: Florencia Franzini
El pasado 28 de Julio, recibimos en la estación Biológica Piro a 9 profesores de centros educativos de la Península de Osa y Golfito.
Gracias a la subvención y dirección de SEE Turtles organizamos un taller de educación para conservación de tortugas marinas. Durante el día, los profesores además de aprender sobre la biología y la conservación de estas especies, conocieron técnicas de enseñanza para motivar a los estudiantes y lograr un aprendizaje más dinámico, interactivo y retro alimentador.
En la noche acompañamos a Manuel Sánchez, quien es el encargado del Proyecto de Conservación de Tortugas Marinas en Conservación Osa, en sus labores de patrullaje nocturno en el sector de Piro. En estos patrullajes nocturnos, se registran las observaciones de actividad de nidación; como tortugas marinas en proceso de nidación o rastros. Después de una caminata de alrededor de 30 minutos observamos de lejos una línea oscura en la arena, la cual resultó ser un rastro de una tortuga lora. Al subir a la línea de marea alta encontramos un nido a medio hacer y en el fondo muchas raíces de palmeras, lo que nos hace pensar que la tortuga no logró excavar la cámara de incubación y regresó al mar para buscar otro lugar cercano con mejores condiciones para el nido. Visitamos también el vivero, en donde actualmente se encuentran en incubación 25 nidos, siendo uno de ellos de tortuga carey una de las especies más amenazadas en el mundo.
Aunque no lográramos ver una tortuga en proceso de nidación, los profesores tuvieron la experiencia de conocer el arduo trabajo que se realiza cada noche en el proyecto para conocer la dinámica de nidación en estas playas, y así ayudar en su conservación.
Sorry, the comment form is closed at this time.